REQUISITOS DE DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO SEGÚN LA LEY DE CALIFORNIA Y LA LEY FEDERAL
Si bien el embarazo es una parte natural y normal de la vida de muchas mujeres, cada vez es más común que estas continúen trabajando durante su embarazo hasta que estén listas para dar a luz. Lamentablemente, debido a su embarazo a menudo muchas mujeres se enfrentan a situaciones de discriminación laboral. A pesar de ser un proceso natural, el embarazo puede afectar la vida de las mujeres en términos de cambios físicos, emocionales y en otros aspectos similares. Cuando una empleada o una solicitante de empleo embarazada es tratada injustamente debido a su embarazo, incapacidad relacionada con el embarazo o cualquier condición médica o física resultante del embarazo o parto, estamos frente a un caso de discriminación por embarazo. Según las leyes laborales, este tipo de discriminación es ilegal y las empresas pueden ser consideradas directamente responsables por ello.
DERECHO A ADAPTACIONES RAZONABLES PARA MUJERES EMBARAZADAS
Las empleadas embarazadas tienen derecho a recibir “adaptaciones razonables”. Esto implica que el empleador debe realizar las adaptaciones necesarias para la empleada embarazada sin que esto suponga una carga excesiva para el empleador. La carga excesiva se mide en términos de problemas, incluyendo gastos económicos, pérdida de negocio y requisitos de supervisión, que el empleador debe asumir para llevar a cabo dichas adaptaciones. Por ejemplo, modificar las tareas laborales de una mujer embarazada o cambiar su asignación de trabajo para adaptarse a su embarazo generalmente no se considera una carga excesiva para el empleador.
INCAPACIDAD POR MATERNIDAD
Según las leyes federales y estatales de California, los empleadores están obligados a otorgar licencias médicas a las empleadas que se encuentran transitando un embarazo. La Ley de Empleo y Vivienda Justa de California (FEHA, por sus siglas en inglés) permite que las empleadas embarazadas pueden tomar una licencia de ausencia por un período de tiempo razonable, y que esta no exceda los cuatro meses. Durante esta licencia de ausencia, la empleada embarazada no tiene derecho a recibir remuneración, pero puede tener derecho a beneficios por incapacidad relacionada con la maternidad. Además, la empleada embarazada debe notificar con un tiempo razonable a su empleador sobre el inicio y la duración de su incapacidad. La empleada embarazada solo puede tomar una licencia durante un “período de tiempo razonable”, es decir, el tiempo en el que no puede trabajar debido a su embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas o derivadas del mismo.
SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE SURGIR LA DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO
Lamentablemnete Las mujeres embarazadas pueden enfrentar discriminación en el empleo en varias situaciones que pueden ser bastante comunes. Por eso, La Ley de Discriminación por Embarazo prohíbe estas prácticas en las siguientes circunstancias:
- Durante el proceso de contratación
- Durante la clasificación laboral
- En referencia a otros aspectos del empleo
- Cuando se considera a las personas para un ascenso
- Al ser despedidas o desplazadas
- Al establecer su salario
- En relación a los beneficios adicionales que reciben o no reciben
- Durante el entrenamiento o capacitación
El acoso por embarazo también es ilegal y suele ocurrir cuando alguien acosa a una empleada debido a su embarazo, parto o cualquier otra condición médica relacionada. Si bien bromear no es explícitamente acoso, todo tipo de actividad que cree un ambiente hostil puede ser considerado acoso, como pueden ser comentarios despectivos u ofensivos de manera frecuente. Las mujeres embarazadas pueden ser víctimas de discriminación y acoso por parte de sus supervisores, compañeros de trabajo y clientes.
Si crees que has sido discriminada en el trabajo debido a tu embarazo por tu empleador, supervisor u otros empleados, puedes tener derecho a presentar una demanda contra tu empleador o jefe. Ten en cuenta que la ley de discriminación por embarazo es nastamte compleja, por lo que es recomendable que contactes a un abogado especializado en discriminación por embarazo, quien puede asegurarse de que tus derechos estén protegidos bajo la ley estatal de California y la ley federal.
Si tu o un ser querido necesita ser asesorado por un abogado especializado en discriminación por embarazo, puedes comunicarte con un abogado de Pacific Attorney Group. Hemos recuperado más de 300 Millones en Liquidaciones y acuerdos legales. Puedes ponerte en contacto con nosotros para realizar una consulta gratuita llamando al: 800-358-9617.
Llámenos gratis al 800-358-9617 para una consulta gratuita con un abogado especializado en discriminación y/o acoso por embarazo.
También trabajamos en otras ciudades, como Fontana, Rancho Cucamonga, Ontario, Victorville, Hesperia, Chino, Los Ángeles, Long Beach, Glendale, Pasadena, Inglewood, Santa Ana, Anaheim, Newport Beach, Irvine, City of Orange, Huntington Beach, Garden Grove, Oceanside, Costa Mesa, San Diego, Chula Vista, El Cajón, Pomona, El Monte, Downey, West Covina, Condado de Orange, Fullerton, Riverside, Moreno Valley, Corona, Murrieta, Temecula, Hemet, San Bernardino y Chino Hills.