Si Tu Jefe No Te Paga Tu Salario U Horas Extra, Estamos Aquí Para Ayudarte
- ¿Eres un empleado “por el momento”, a pesar de que tu jefe te ha dado el título de “gerente” y solo paga tu salario para no pagar horas extra?
- ¿Tu jefe te ha contratado como un “contratista independiente”, sólo para evitar pagar horas extra?
- ¿Trabajas horas extras, pero no te están “pagando” por las mismas?
¿Quién Tiene Derecho A Pago De Horas Extras De Acuerdo Con La Ley Del Estado De California?
Si trabajas en el Estado de California, cuentas con el respaldo legal del Departamento de Relaciones Industriales de California y especialmente con la ley estatal de salarios y horas extra, la cual está pensada para proteger a todos los trabajadores. Esta ley establece que “el pago de horas extra” le corresponde como un salario adicional y que se debe remunerar a cualquier persona que trabaje más de 40 horas en una semana o más de 8 horas por día.
La ley estatal de California, a menos que el empleador cumpla con una o más de las excepciones, se presume que todos los empleados tienen derecho a recibir compensación por las horas extra trabajadas. Estas excepciones se pueden interpretar estrictamente en contra del empleador y se aplican únicamente a aquellos empleados que claramente se encuentran dentro de sus términos. Las principales excepciones son: “Excepción Profesional”, “Excepción Ejecutiva”,”Excepción Administrativa” , “Excepción Profesional de Computadora”, “Excepción para Miembros de la Familia” y “Excepción de Vendedores Externos”
Si no cumples con todos los requisitos o con al menos una de estas excepciones, te corresponde por ley el pago de horas extra.
- Si bien a un “empleado exento” no le corresponde legalmente el pago de horas extra, ten en cuenta que un empleado “no exento”, tiene derecho y herramientas legales para lograr que las horas extra le sean remuneradas. La condición para que este empleado sea elegido para que le paguen las horas extra dependerá exclusivamente de la naturaleza de sus tareas laborales. También es importante destacar que el “título” o “etiqueta” que el empleador le dé a su empleado tampoco determina si está exento del pago de horas extra. Lo que determina si un empleado está exento o no del pago de horas extra son las funciones reales que desempeña. A continuación se encuentran enumeradas estas características:
- Cualquier empleado no exento mayor de 18 años, o cualquier empleado de 16 o 17 años que no esté obligado por ley a asistir a la escuela y no esté prohibido por ley de trabajar en el empleo en cuestión, no debe trabajar más de ocho horas al día o más de 40 horas a la semana. En el caso de que así suceda le corresponde que se le pague por cada hora extra trabajada una hora y media de su tarifa regular por cada hora extra trabajada.
- Todo empleado que trabaje más de 8 horas en un día o más de 40 horas en una semana tiene derecho a recibir pago extra. Si trabaja entre 8 y 12 horas en un día, debe recibir su tarifa regular más un 50% adicional por esas horas. Además, si trabaja más de 12 horas en un día, debe recibir el doble de su tarifa regular por esas horas. También se permite trabajar más de 8 horas al día o más de 6 días a la semana, siempre y cuando se le compense adecuadamente por las horas extra trabajadas.
Una vez que puedas probar la cantidad de horas extra trabajadas, el caso resultará a tu favor a menos que tu empleador pueda demostrar que estás legalmente exento. Si tu empleador afirma que estás exento, él tiene la obligación de demostrar todos los hechos de dicha excepción.
Lamentablemente, es muy común que los empleadores priven injustamente a los empleados del pago de las horas extra que han trabajado. Incluso un empleado “a voluntad” puede demandar legalmente a un empleador que le ha negado injustamente el pago de sus horas extra legítimas. Como empleado también tienes el derecho de demandar a tu empleador por despido injustificado si eres despedido o sufres injustamente acoso en represalia por exigir el pago de las horas extra que mereces.
¿Qué Herramientas Utilizan Los Empleadores Para Evitar Pagar Horas Extras?
Una de las formas más comunes se la suele conocer como “Clasificación errónea como empleado exento”. Por lo general los empleadores intentan encontrar alguna forma de evitar el pago de horas extra. Por ejemplo, una forma bastante común consiste en darle un título específico a un trabajador que no se corresponda con sus responsabilidades laborales o también colocarlo en una posición de salario fijo. Sin embargo, es muy importante que todo empleado sepa que incluso en estas circunstancias, aún tienen derecho a recibir el pago de horas extra.
En Pacific Attorney Group, nuestro equipo de abogados tiene una amplia experiencia en la representación de empleados en este tipo de casos, dentro del Estado de California. Hemos recuperado más de 300 Millones en Liquidaciones y acuerdos legales, siempre defendiendo a los trabajadores y asegurándonos de que se remunere de manera correcta las horas que te corresponden. Puedes ponerte en contacto con nosotros para realizar una consulta gratuita al: 800-358-9617
Otra forma muy famosa que utilizan los empleadores se denomina “Clasificación errónea como contratista independiente”. A veces, un empleador puede tratar a un empleado como un “contratista independiente” aunque, de hecho, sea legalmente un empleado. Esto sucede cuando el empleador tiene un control total sobre el empleado y sus tareas laborales.
Otra forma bastante conocida es la que conocemos como “Pago en efectivo” (también conocido como “pago bajo la mesa”). En muchos casos, los empleadores pagan a los empleados en efectivo para evitar el pago de impuestos. Esto también priva al empleado del pago de sus horas extra legítimas.
Si tu empleador te está negando el pago de las horas extra que te corresponden y estás considerando emprender acciones legales en su contra, ponte en contacto con nuestros abogados de salarios y horas extra no remuneradas de inmediato.
Todos los trabajadores tienen derechos en California, nosotros nos encargamos de defenderlos.
Puedes llamarnos al siguiente teléfono y hacernos una consulta absolutamente gratuita: 800-358-9617
Otras ciudades en las que trabajamos: Fontana, Rancho Cucamonga, Ontario, Victorville, Hesperia, Chino, Los Angeles, Long Beach, Glendale, Pasadena, Inglewood, Santa Ana, Anaheim, Newport Beach, Irvine, City of Orange, Huntington Beach, Garden Grove, Oceanside, Costa Mesa, San Diego, Chula Vista, El Cajón, Pomona, El Monte, Downey, West Covina, Condado de Orange, Fullerton, Riverside, Moreno Valley, Corona, Murrieta, Temecula, Hemet, San Bernardino, Chino Hills.