Introducción:
Cuando un trabajador fallece debido a una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo, es importante conocer los derechos de los dependientes del trabajador fallecido a recibir beneficios por fallecimiento. Estos beneficios ayudan a proporcionar apoyo financiero a los cónyuges, hijos u otros dependientes que dependían del trabajador para su sustento. En este artículo, podrás leer los derechos de los trabajadores lesionados y sus dependientes a recibir beneficios por fallecimiento, así como las prestaciones disponibles y los requisitos para ser elegible.
DERECHOS DE TRABAJADORES LESIONADOS A BENEFICIOS POR FALLECIMIENTO:
Cuando un trabajador fallece como resultado de una lesión o enfermedad laboral, los dependientes del trabajador fallecido tienen derecho a recibir un pago conocido como “beneficios por fallecimiento”. Estos beneficios están destinados a proporcionar apoyo financiero a los dependientes del trabajador y se dividen en dos categorías principales: gastos de entierro y prestaciones por fallecimiento.
MENORES DEPENDIENTES:
Si uno o más dependientes son menores de edad, las prestaciones por fallecimiento continuarán hasta que cumplan 18 años. En el caso de un menor dependiente con discapacidad, estas prestaciones se extenderán de por vida. Las prestaciones por fallecimiento se pagan de acuerdo con el nivel total de incapacidad temporal, con un monto mínimo establecido.
¿QUÉ PRESTACIONES SE OFRECEN?
Las prestaciones por fallecimiento incluyen gastos de entierro razonables, que varían según la fecha de la lesión. Además, se otorga un pago único determinado por el número de dependientes totales y parciales del trabajador fallecido. Los dependientes parciales pueden recibir prestaciones por fallecimiento en ciertos casos, pero solo si no hay dependientes totales o si solo hay un dependiente total.
PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD ATRASADAS:
En algunos casos, los herederos del trabajador fallecido pueden tener derecho a recuperar prestaciones de discapacidad atrasadas que el trabajador no recibió en vida. Estas prestaciones pueden incluir incapacidad temporal, incapacidad permanente, kilometraje u otros gastos que el trabajador pagó de su propio bolsillo. Cualquier retraso en el pago de estas cantidades puede resultar en multas por parte de la compañía de seguros a los herederos del trabajador.
Conclusión:
Los beneficios por fallecimiento son un respaldo fundamental para los dependientes de un trabajador lesionado que fallece debido a una lesión o enfermedad laboral. Si tú o alguien que conoces ha sufrido una lesión en el trabajo o necesita asesoría legal en casos de lesiones laborales, te recomendamos comunicarte con un abogado de Pacific Attorney Group. Su equipo de abogados especializados en indemnizaciones laborales tiene una amplia experiencia y ha recuperado más de 300 millones en liquidaciones y acuerdos legales para sus clientes. No dudes en contactarlos al 800-358-9617 para obtener una consulta gratuita con un abogado especializado. Protege tus derechos y asegura el acceso a los beneficios a los que tienes derecho en caso de fallecimiento por lesiones laborales.